Consejos para padres: etapas de la salud oral infantil

Sabemos que ser padre sería más sencillo si existiera un manual de instrucciones universal con pautas para educar y cuidar a los niños correctamente. Por eso, desde el Centro Dental El Parque queremos poner nuestro granito de arena y darte algunos consejos para cuidar la salud oral de los peques en función de su edad.

El Consejo General de Dentistas diferencia la salud oral infantil en tres etapas distintas: la etapa bebé, la etapa preescolar y la etapa escolar. ¡A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre cada una de ellas!

Consejos para cuidar la salud oral de los bebés

  • Limpia sus encías con suavidad, empleando una gasa húmeda. Las bebidas y mezclas del biberón, así como la leche materna, también contienen azúcares, por lo que hay que mantener una buena higiene de la boca, aunque todavía no hayan erupcionado los primeros dientes.
  • Evita compartir los cubiertos o “limpiar” el chupete con tu saliva. Los bebés son delicados y con estos malos hábitos puedes transmitirles bacterias e infecciones.
  • Los primeros dientes de leche erupcionan en torno a los 8-10 meses. Cuando esto ocurra, puedes cepillarlos con un cepillo pediátrico. Con respecto a la cantidad de pasta de dientes que debes utilizar, que sea mínima, el equivalente a un grano de arroz, y a poder ser que contenga flúor (consulta a tu dentista sobre la cantidad adecuada).
  • La primera visita al odontopediatra debe realizarse alrededor del primer año de edad. Con una revisión temprana, podemos prevenir problemas de caries y revisar el estado de su salud oral.

En nuestra clínica dental en Bilbao contamos con especialistas en odontología para bebés. ¡Llámanos para que revisemos la salud oral de tu hijo/a!

Consejos para cuidar la salud oral durante la etapa preescolar

  • La erupción de los dientes de leche puede generar molestias como irritabilidad, pérdida del apetito, salivación en abundancia o inflamación de las encías. Llevar al niño al odontopediatra nos ayuda a mantener estos síntomas bajo control y a prevenir posibles infecciones.
  • Evita introducir bebidas azucaradas en el biberón; este tipo de sustentos facilitan el desarrollo de lo que llamamos “caries del biberón” o caries rampante.
  • No dejes que el niño utilice el chupete o que se chupe el dedo hasta edades muy tardías. Este tipo de hábitos pueden generar maloclusiones y predisponer al niño a necesitar un tratamiento de ortodoncia.

Pese a la creencia popular, la dentición de leche es tan importante como la definitiva. Los dientes de leche también tienen raíz y guardan el espacio de los dientes permanentes. Además, algunos estudios demuestran que los niños que desarrollan caries en dientes de leche son más propensos a tener más problemas de salud oral cuando se hacen mayores. Por este motivo, realizar visitas periódicas al odontopediatra es fundamental para crecer con una boca sana.

Consejos para cuidar la salud oral de los niños en la etapa escolar

  • Inculca a tus hijos buenos hábitos de higiene bucodental; de esta forma, no intentarán escaquearse del cepillado a la primera oportunidad que tengan, porque tendrán clara la importancia de cuidar su boca. En este artículo te dejamos algunos consejos para potenciar la higiene oral de los niños.
  • ¡La alimentación también influye en la salud oral! Trata de preparar almuerzos y meriendas saludables. Es preferible que tomen fruta o bocadillos antes que una pieza de bollería industrial. Evita los zumos envasados y los refrescos, porque suelen tener ingentes cantidades de azúcares libres.
  • Continuad acudiendo a las revisiones periódicas con el odontopediatra. Desde los 6 y hasta los 11-12 años se producirá el recambio de dientes. En el dentista podemos controlar que la evolución es correcta y prevenir cualquier problema; por ejemplo, utilizando selladores de fisuras para evitar la aparición de caries.
  • También recomendamos realizar la primera visita al ortodoncista a estas edades, en torno a los 7 años. Un diagnóstico precoz puede evitar al niño tener que pasar por tratamientos más largos y complejos en el futuro.

 

Si sigues los consejos de esta mini guía para padres, te garantizamos que cuidar la salud oral de tu hijo te resultará más fácil de lo que parece. ¡Cuenta con nosotros si te surge cualquier duda sobre cómo cuidar la boca de los peques de la casa!

Whatsapp la clinica dental Arce
PEDIR CITA
Logotipo Centro Dental El Parque
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.