Debido a la cierta rareza que supone, una amplia parte de la población desconoce qué es el síndrome del paladar hendido y cómo afecta esto a la vida diaria de los afectados. Problemas dentales, dificultades en la comida, infecciones de oído o problemas del habla son algunos de los problemas generados por esta afección que puede ser tratado con cirugía. Por ello, en Centro Dental El Parque vamos a hablarte sobre este trastorno en nuestra cavidad bucal.
El paladar hendido es una anomalía que sufre el niño en su estructura palatina, presentando una hendidura que alcanza la cavidad nasal, extendiéndose en algunos casos hasta el labio. Se trata de una afección más discreta que el labio leporino y suele afectar a personas con familiares con antecedentes previos.
Además de los antecedentes, este tipo de problemas están más presentes en la población masculina que en la femenina, aunque las mujeres diagnosticadas de diabetes antes del embarazo y las mujeres obesas tienen más posibilidades de que su hijo padezca este trastorno en su desarrollo.
El tratamiento idóneo para este tipo de problemas pasa por una cirugía en el hospital que se encargue de cerrar la hendidura, de forma en la que éste pueda llevar una vida normal. Para casos más problemáticos, como el labio leporino, es recomendable realizar la operación en el primer año de edad.