Las muelas del juicio, también conocidas como cordales, son las últimas piezas dentales en erupcionar. Normalmente lo hacen entre los 17 y 25 años, aunque no siempre llegan a salir.
A veces, durante una revisión dental, los padres se sorprenden al ver en una radiografía, que las muelas del juicio de sus hijos ya están en formación, o se preguntan si ciertas molestias podrían estar relacionadas con ellas.
En este artículo resolvemos esta duda frecuente y explicamos cuándo se desarrollan las muelas del juicio en niños y si pueden comenzar los síntomas en la infancia.
¿Cuándo se desarrollan las muelas del juicio en niños?
Aunque las muelas del juicio no erupcionan hasta la adolescencia o edad adulta, su desarrollo comienza mucho antes. A partir de los 9 años, puede iniciarse la formación del germen dentario en el interior del hueso.
En esta etapa no hay signos visibles en la boca y, en la mayoría de los casos, tampoco provocan molestias. La presencia de muelas del juicio en niños suele detectarse en radiografías panorámicas. Por ejemplo, en nuestras revisiones de ortodoncia en Bilbao, hemos detectado la formación de los cordales.
¿Pueden erupcionar las muelas del juicio durante la infancia?
No, las muelas del juicio no erupcionan en niños. Si tu hijo tiene molestias en la parte posterior de la boca, lo más probable es que se deban a otras causas:
- Erupción de los segundos molares definitivos, que suele producirse entre los 11 y 13 años.
- Inflamación de encías o infecciones leves.
- Pequeñas aftas o heridas por mordeduras accidentales o alimentos duros.
- Molestias musculares o articulares, relacionadas con la mordida.
¿Hay que hacer algo si ya se están formando?
En general, no. Si los cordales están en desarrollo, pero no hay molestias ni alteraciones visibles, lo más adecuado es hacer un seguimiento periódico con revisiones anuales.
Detectar a tiempo la formación de muelas del juicio en niños permite:
- Valorar si habrá espacio suficiente para su erupción.
- Prevenir posibles complicaciones en el futuro.
- Planificar, si es necesario, una extracción programada.
Si tu hijo presenta dolor en la zona posterior de la boca, es recomendable que lo valore un dentista para identificar la causa y descartar otros problemas.
En Centro Dental El Parque, contamos con experiencia en el seguimiento del desarrollo dental infantil y juvenil. Si tienes dudas, estaremos encantados de ayudarte. ¡Pide cita!