Cómo combatir el coronavirus en la clínica dental

Desde la Organización Mundial de la Salud, como desde el Ministerio de Sanidad y los diferentes Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos se están promoviendo una serie de medidas para evitar que el personal de las clínicas como los pacientes se contagien del virus COVID-19.

Algunas de las medidas son las más conocidas como el lavado de manos con agua y jabón. Asimismo, es recomendable que después de lavarse las manos se aplique compuesto a base del 60%-70% de alcohol.

Junto al lavado de manos, se encuentran medidas como las barreras para evitar el contagio, por ejemplo, las mascarillas, gafas protectoras, guantes, etc.

Una tercera forma de tratar de prevenir el contagio puede ser con el uso de colutorios antes de someterse a un procedimiendo dental. No obstante, no todos son sensibles a la carga viral del COVID-19, por lo tanto, es importante buscar información sobre este tema para saber cuáles serán más efectivos.

La limpieza de las superficies de trabajo se contaminan, por ejemplo, con el contacto directo del paciente. Por lo tanto, debe de existir una limpieza y desinfección de todas las superficies para evitar las contaminaciones cruzadas. Puedes utilizar tanto lejía como productos con alcohol.

También es importante mencionar el instrumental rotatorio anti retorno y los diques de gomas son dos de los aliados de los y las profesionales de la odontología.

Por último, una de las medidas que se han tomado en otros países ha sido la de retirar las revistas de las salas de espera, para evitar el contagio por contacto directo, al tocar una revista contaminada y tocar después la mucosa oral, nasal u ocular.

Whatsapp la clinica dental Arce
PEDIR CITA