Retrognatismo en niños, ¿qué es?

¿Has oído hablar del retrognatismo mandibular? Es una condición en la que la mandíbula está subdesarrollada o se encuentra retraída en relación con el maxilar superior. Este problema puede darse tanto en niños como adultos y tiene un impacto a nivel estético y funcional.

Como odontopediatras en Bilbao te explicamos el origen y los motivos por los que es importante tratarlo en edades tempranas.

¿Cómo afecta el retrognatismo mandibular a los niños?

El retrognatismo en niños puede ser resultado de diversos factores, incluyendo causas genéticas, traumatismos, malos hábitos como el uso prolongado del chupete o que el niño se chupe el dedo, y otras condiciones que pueden afectar al crecimiento maxilofacial.

Cabe destacar que el retrognatismo mandibular no solo afecta a la apariencia física del niño, sino que también puede provocar:

  • Dificultades en la masticación y deglución: impide masticar y tragar alimentos correctamente.
  • Alteraciones en el habla: problemas en la articulación del habla.
  • Problemas de respiración: puede afectar a la respiración y aumentar el riesgo de apnea obstructiva del sueño.
  • Dolores mandibulares: puede generar tensión muscular y problemas en la articulación, causando dolor.
  • Impacto psicológico: malestar psicológico en el niño al ver afectadas su estética y funcionalidad de la boca.

¿Cuál es el tratamiento para el retrognatismo mandibular?

Detectar el retrognatismo en edades tempranas es crucial para abordarlo mediante la ortodoncia interceptiva. Gracias a este tratamiento podemos corregir la estructura maxilofacial del niño mientras se desarrolla, sin tener que recurrir a la cirugía.

La edad ideal para tratar problemas en el desarrollo de los maxilares, como el retrognatismo, es sobre los 7 años, cuando los más pequeños ya han desarrollado los incisivos superiores e inferiores definitivos.

No obstante, también podemos abordar esta condición con un tratamiento de ortodoncia con brackets tradicionales u ortodoncia invisible, logrando evitar que de adultos tengan que recurrir a otros tratamientos más complejos como la cirugía maxilofacial.

Si en la edad adulta se está interesado en el tratamiento de retrognatismo mandibular, es necesario recordar que implica un enfoque multidisciplinario, el cual suele incluir cirugía ortognática y terapias complementarias.

Si tienes cualquier duda sobre la salud bucodental de tus hijos, no dudes en llamar o ponerte en contacto con nuestra clínica dental en Bilbao, ¡te esperamos!

Whatsapp la clinica dental Arce
PEDIR CITA
Logotipo Centro Dental El Parque
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.